Legal Dental Consulting | Carta de consentimiento válidamente informado
15417
post-template-default,single,single-post,postid-15417,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

Carta de consentimiento válidamente informado

Es la decisión libre y voluntaria realizada por un paciente, donde acepta las acciones diagnósticas y terapéuticas sugeridas por su médico.

La decisión está tomada por la comprensión de la información clara y completa sobre los riesgos y beneficios que le puedes ocasionar las acciones diagnósticas y terapéuticas.

¿Cuáles son los requisitos para que sea un Consentimiento Válidamente Informado?

  • Libertad de decisión
  • Competencia para decidir
  • Explicación Clara y Suficiente

 

Criterios que debe cumplir la Carta de Consentimiento Válidamente Informado

  • Nombre de la Institución a la que pertenezca el establecimiento.
  • Nombre, Razón o Denominación Social del Establecimiento
  • Título del documento
  • Lugar y Fecha de Emisión
  • Diagnósticos Completos
  • Acto o tratamiento autorizado
  • En qué consiste la acción terapéutica
  • Señalamientos de los riesgos y beneficios esperados del acto médico autorizado
  • Consecuencias posibles o seguras, riesgos típicos y personalizados y contraindicaciones
  • Autorización al personal de salud para la atención de contingencias y urgencias derivadas del acto autorizado atendiendo al principio de libertad prescriptiva.
  • Posibilidad de retirar el consentimiento de forma libre cuando lo desee
  • Nombre completo y firma del paciente o huella digital si su estado de salud lo permite, de lo contrario, el nombre y firma del familiar más cercano, tutor o representante legal.
  • Nombre completo y firma del médico tratante que proporciona la información
  • Nombre completo y firma de dos testigos

 

El consentimiento válidamente informado deberá ser impreso redactado en forma clara sin abreviaturas, enmendaduras o tachaduras.

Eventos mínimos que requieren carta de consentimiento cálidamente informado:

  • Procedimientos que requieran anestesia regional
  • Extracción de tejidos u órganos dentales.
  • Investigación Clínica en seres humanos

 

El consentimiento válidamente informado no solo es un derecho fundamental del paciente, sino también una exigencia ética y legal para el médico.

 

Fuente: CONAMED

Enlace: https://www.gob.mx/conamed/

Fecha de Actualización: Enero 2019

No hay comentarios

Publique un comentario